Reto Unidad 2. Cuento.

Soy profesor y trabajo con alumnos de secundaria. Mi intención es, una vez realizado el curso #EducaIguales «Educar en igualdad», volcar lo aprendido en él en mis clases para intentar fomentar la coeducación entre mi alumnado.

La actividad del cuento me ha parecido una excelente oportunidad para poder hacer algo pensado para ellos, en su edad, y para trabajar determinadas problemáticas que he ido encontrando con la lectura de los materiales del curso.

Es por ello que, he inventado un cuento para trabajar en las clases y que sirva para  iniciar un diálogo de lo que en él le sucede a Sara, que es la protagonista de la historia. La protagonista, de 15 años, encuentra en varias escenas de su vida cotidiana (amigos, familia…) situaciones en las que distintos personajes le «imponen» cómo debería actuar o ser por ser mujer y, ella, eso no lo entiende.

Los personajes y las frases son estereotipos creados de manera voluntaria, de los que hemos visto en el curso «Educar en igualdad» y los diálogos de los personajes (masculinos y femeninos) están puestos así a propósito para que el alumnado observe esos comportamientos muy habituales en la sociedad, reflexione sobre ellos, empatice con Sara y decida rechazarlos en su vida.

Sé que en algunos apartados de la evaluación (sobre todo en la profundidad y en la forma de hablar de los personajes) el cuento no se ajusta 100% a lo pedido en el curso, pero me parecía más útil hacerlo adecuado a motivar una reflexión entre «mis adolescentes» que hacer un cuento academicista y que no me sirviese para lo fundamental: promover el respeto y valorar el papel de la mujer en la sociedad entre mis alumnos y alumnas. Es por eso que, os pido que tengáis en cuenta estos condicionantes a la hora de hacer la evaluación del mismo e intentéis poneros en la piel de adolescentes de 15 años a los que se le presenta el cuento para «remover conciencias». A ver si pensáis que con él se puede conseguir.

Espero que os guste, está hecho a partir de pixton .

Image 1

Image 2

Image 3

Image 4

Image 5

Image 6

Image 7

Deja un comentario